Hasta qué punto llegan las casualidades en la vida de un toro o tal vez el maltrato animal (posible daño malintencionado) ?.
Lo cierto es que no podemos entender cómo un trozo de madera logró penetrar dentro del prepucio de este toro hasta perforar y llegar al escroto. Las lesiones fueron irreversibles desde el punto de vista reproductivo.

Es común escuchar a un niño decir "Quiero ser veterinario". Y los niños no se equivocan. La medicina veterinaria ejercida en el entorno rural es una de las carreras más enriquecedoras para el ser humano y siempre estará llena de aventuras y sorpresas para las que nunca estarás suficientemente preparado. Tal vez no sea la carrera más lucratriva de este mundo pero lo que si es cierto es que nunca será aburrida.
domingo, 4 de diciembre de 2011
Casos insólitos
lunes, 11 de abril de 2011
Paratuberculosis bovina o enfermedad de Jhonne
miércoles, 19 de enero de 2011
Sujeción. Bozal improvisado para equinos
Es posible que necesites improvisar un bozal o cabezada para sujetar un equino a partir de una simple cuerda.
Paso 1. En primer lugar debes hacer un nudo fijo en el cuello del caballo (Ver publicación. Nudos básicos. Nudo fijo)
Paso 2. con la cuerda envuelva la nariz del animal 2 vueltas y media.
Paso3. Ahora pasas un asa de la cuerda de arriba hacia abajo por dentro de las vueltas que tienes sobre la nariz del equino.
Paso 4. ahora llevas el asa hasta detrás de las orejas pasándola por la cuerda que quedó en el cuello y de allí la llevas hasta delante de las orejas,
Paso 5. Haces los ajustes correspondientes y ya puedes dirigir correctamente tu caballo.
Paso 1. En primer lugar debes hacer un nudo fijo en el cuello del caballo (Ver publicación. Nudos básicos. Nudo fijo)
Paso 2. con la cuerda envuelva la nariz del animal 2 vueltas y media.
Paso3. Ahora pasas un asa de la cuerda de arriba hacia abajo por dentro de las vueltas que tienes sobre la nariz del equino.
Paso 4. ahora llevas el asa hasta detrás de las orejas pasándola por la cuerda que quedó en el cuello y de allí la llevas hasta delante de las orejas,
Paso 5. Haces los ajustes correspondientes y ya puedes dirigir correctamente tu caballo.
martes, 11 de enero de 2011
Sujeción y derribo: Nudos básicos
Para garantizar un buen trabajo con animales grandes en condiciones de pocas o malas instalaciones, debemos hacer uso de sogas o cuerdas para restringir movimientos evitando accidentes y daños tanto a personas como a animales.
Necesitaremos en cada caso, ciertos nudos básicos:
Este nudo se ajusta más y más en la medida en que se tensiona la cuerda:
Hay varias formas de nudo corredizo. En este caso te presentamos una forma sencilla:
Paso 1:
Toma un extremo de la cuerda y haz un nudo como cuando inicias la atadura de tus zapatos. Te darás cuenta de que ahora tienes un extemo largo y otro extremo corto de tu cuerda.
Paso 2
Con el cano corto, abrace el nudo por abajo y al regresar hacia arriba hágalo pasando un asa por dentro del anillo formado en el paso 2
Tensione para finalizar el nudo.
A diferencia del nudo corredizo, en este caso debes tensionar el cabo largo de tu cuerda formando el anillo en el cabo corto
Paso 3
El nudo está listo y es fácil de soltar halando en cabo corto.
Necesitaremos en cada caso, ciertos nudos básicos:
NUDO CORREDIZO
Este nudo se ajusta más y más en la medida en que se tensiona la cuerda:
Hay varias formas de nudo corredizo. En este caso te presentamos una forma sencilla:
Paso 1:
Toma un extremo de la cuerda y haz un nudo como cuando inicias la atadura de tus zapatos. Te darás cuenta de que ahora tienes un extemo largo y otro extremo corto de tu cuerda.
Paso 2
Tensiona el cabo largo de la cuerda y se formara un anillo como el que se ve en la figura anterior.
Paso 3
Paso 4
NUDO FIJO
Este tipo de nudo es muy importante para evitar el ahogo de los animales al ser atados en el cuello. Especialmente en equinos.
Paso 1
Al igual que para el nudo corredizo, comenzamos como si fuésemos a anudar un zapato.
Paso 2
Paso 3
Abrazando el nudo pase un asa del cabo fino por el anillo previamente formado y tensione.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)